Bonitolojusto - consejos-para-tatuarse-por-primera-vez

CONSEJOS PARA TATUARSE POR PRIMERA VEZ

Eres una piel virgen y la tinta no ha tocado aún tu piel, sin embargo, la idea se te pasa por la cabeza. Conceptos, diseños y estudios cruzan tu mente. Pero también dudas. ¿Y si me arrepiento? ¿Cómo hacerlo bien? ¿Qué debería saber? Tatuarse por primera vez puede dar respeto. Por eso, hemos recopilado los consejos y recomendaciones de nuestros tatuadores para acertar a la primera. Te presentamos la guía para hacerte tu primer tatuaje. Aviso: habrá un segundo; la tinta es altamente adictiva.

¿Qué es un tatuaje?

Empecemos por el principio. ¿Qué es un tatuaje? Un tatuaje es un diseño en la piel. Usando una aguja, el tatuador inyecta tinta en la epidermis para grabar de forma permanente el diseño deseado. Generalmente, la aguja se inserta en una máquina que permite penetrar la piel a una velocidad entre 50 y 150 veces por segundo.

Sin embargo, no siempre ha sido así. Los tatuajes han sido parte de muchas culturas a lo largo de la historia. De hecho, la palabra ‘tatuaje’ proviene de la isla de Tahití, en la Polinesia. Los historiadores creen que los tahitianos fueron los primeros en marcar su piel. La palabra ‘ta’, está relacionada con los conceptos de ‘dibujar’ y ‘golpear’.

Los tatuajes han tenido varias simbologías desde la antigüedad. Una piel tatuada ha sido, a lo largo de la historia, señal de poder, signos comunitarios, señales religiosas o formas para marcar a presos y esclavos. A día de hoy, los tatuajes son un modo de autoexpresión; obras de arte a lucir sobre tu piel.


¿Duele tatuarse?

La mayoría de las personas que se tatúan, dicen que sienten una ligera molestia. No obstante, no te vamos a mentir, tatuarse puede doler. Hay personas que toleran mejor que otras las molestias que puede ocasionar hacerse un tatuaje. El “dolor” dependerá de la zona del cuerpo, del tamaño del tatuaje y de la sensibilidad de cada uno.

Hay zonas del cuerpo que duelen más que otras al ser tatuadas. A más terminaciones nerviosas en la zona, más potencial dolor. Por supuesto, el tamaño también importa. Más superficie, más tiempo, más dolor. No es lo mismo soportar diez minutos de tatuaje que cuatro horas. Sin embargo, vivir el proceso es parte de la experiencia. Ya sea por el resultado, por el buen rollo con el tatuador o por todo el conjunto, a muchos les acaba gustando la sensación.

Sabemos qué es un tatuaje y de dónde viene esto de pinchar tinta en nuestras pieles. También hemos aclarado la primera duda de aquellos que piensan en tatuarse por primera vez. Ha llegado el momento de presentarte la guía para tu primer tatuaje. Te traemos ocho consejos para tatuarte por primera vez. ¡Vamos allá!


Guía de consejos para tu primer tatuaje

1. Date tiempo

Mira, piensa, valora. Si nos pides un único consejo para tu primer tatuaje es este: date tiempo y piénsalo bien. No nos malinterpretes, somos amantes de los impulsos pero siempre aconsejamos tenerlo claro antes de empezar.

Un tatuaje te acompañará para siempre. Lo verás y lo verán a diario. Le dirá al espejo y al resto del mundo algo de quién eres. Muchos han decidido dejarse llevar y tatuarse un nombre, una frase o una imagen sin reflexionar y pronto se han arrepentido. Existen formas para borrar un tatuaje, pero son costosas y dolorosas.

Medita la decisión, explora opciones y busca inspiración. Existen muchísimos estilos para tatuarte: realistas, acuarelas, geométricos, minimalistas, miniaturas, microrealismos… Pinterest e Instagram están llenos de ideas y pueden servirte para valorar ideas.

2. Elige bien la zona

Ya tienes el ‘qué’, ahora vamos a por el ‘dónde’. ¿Dónde vas a tatuarte ese diseño que te enamora? Hay distintos factores para elegir la zona: estéticos, prácticos y relacionados con el dolor.

Para tu primer tatuaje, valóralo. Ten en cuenta que los brazos y las piernas son las zonas más fáciles de tatuar. Los tatuajes curan bien y no duelen demasiado. Los tatuadores pueden tatuar más cómodamente y pueden dar más detalle al trabajo. Las zonas donde el dolor es más soportable son los gemelos, los tobillos, las muñecas, los antebrazos y la parte del brazo entre el codo y el hombro.

Las zonas donde la piel es muy delicada y sensible, por otro lado, son más dolorosas. Se pueden producir blow outs, es decir, que la tinta se expanda más de lo que debería al curar. Las zonas delicadas son también más propensas a necesitar retoques una vez el tatuaje está curado. Las zonas más molestas son la cabeza, el cuello, las axilas, el interior de los bíceps, las manos, las costillas, el estómago, la zona baja de la espalda y la dorsal, los glúteos, los genitales, la parte interior del muslo, la parte trasera de la rodilla y los pies.

Cada piel y cada persona vive la experiencia de una forma distinta. Escoger un tatuaje pequeño en una zona cómoda puede ser una buena idea para un primer tatuaje. Así puedes conocer la sensación y reacción de tu piel del modo más agradable posible. Pero la decisión está en tus manos.

3. Encuentra TU tatuador

Es el turno del ‘quién’. Cuando tengas las ideas claras, encuentra TU tatuador. Investiga qué estudio y qué profesional se adapta más a tu idea de primer tatuaje. Encontrar a un buen tatuador que se especializa en el tipo de tatuaje que buscas es estar un paso más cerca del éxito.

Pero no todo es el porfolio. Por supuesto, talento, estilo y calidad del trabajo cuentan. Encontrar a un artista que te guste de verdad. Pero hay algo más: la confianza. Busca un tatuador con el que tengas química. Alguien con quien te sientas cómodo. Le vas a confiar tu piel para tatuarla por primera vez. Es importante que sientas cierta conexión, un ambiente relajado.

Cuando encuentres tu tatuador, sé un libro abierto. Pregunta todo lo que te pase por la cabeza. Comparte ideas, conceptos, inspiración. Cuando tenga tu diseño, si no te convence, menciónalo a tiempo para ajustarlo a tus ideas.

Por supuesto, elijas al tatuador que elijas, asegúrate que escoges un estudio que cumpla con todas las normas sanitarias.

4. Antes: prepara tu piel

Has escogido diseño, zona, estudio y tatuador. Tienes tu cita, tu día T. Ahora toca preparar la piel para que esté en su mejor estado cuando llegue el día. ¿Qué debes hacer?

Un par de semanas antes, empieza a cuidar tu piel. Aplica crema hidratante dos veces al día durante las dos semanas y evita tomar el sol para no quemar la piel. Si quieres depilarte, rasúrate; evita métodos depilatorios agresivos como la cera o el láser que podrían dañar tu piel.

No tomes alcohol ni drogas los días antes de tatuarte. Podría afectar la cicatrización, hacer que sangres más durante el proceso y comprometer el resultado final.

5. El día T: limpio e hidratado

Llega el día. ¿Qué queda por hacer? No mucho. De hecho, lo mejor es no hacer nada. No te apliques ninguna crema, ni siquiera anestésica. Tampoco tomes medicamentos. (Si estás siguiendo algún tratamiento, háblalo antes con tu tatuador y con tu médico).

Ponte ropa cómoda, come bien antes de la sesión e hidrátate con agua. Si la sesión va a ser larga, tráete algo de picar.

6. Durante: disfruta de la experiencia
Y, ahora sí, disfruta de la sesión. Tatuarse por primera vez es una experiencia especial. Ponte cómodo y relájate. Charla, respira, y vive cómo tu tatuador te crea una obra de arte en la piel.

7. Después: cuida bien tu tatuaje
Después de tatuarte por primera vez tendrás un precioso diseño sobre tu piel que debe curarse correctamente.

Sigue los consejos de tu tatuador paso a paso. Una buena rutina de higiene e hidratación es clave para que el tatuaje cicatrice, no se infecte y luzca en su mejor versión.

Cuando haya acabado el diseño, tu tatuador te aplicará un gel hidratante y protegerá el tatuaje con una fina capa de plástico. Cuando hayan pasado 24 horas, podrás retirar el film protector. A partir de entonces, lavar la zona dos veces al día con agua tibia y un jabón neutro antibacteriano. Hazlo de forma suave, sin frotar. Seca el tatuaje y aplica una crema cicatrizante. Si sientes que la zona se inflama, o puede no estar curando correctamente, acude a tu médico.

8. Sigue hidratándolo y protegiéndolo del sol

Durante las primeras semanas, evita exponer el tatuaje a la luz del sol. Después, sigue hidratando la zona y usa protección solar para mantener tu primer tatuaje en buen estado a largo plazo.

¿Piensas en hacerte tu primer tatuaje? ¿Tienes ideas? ¿Dudas? ¿Buscas tu estudio de tatuajes de confianza? Estamos aquí para ayudarte. ¡Contáctanos!

Bonitolojusto es tu estudio de tatuajes de Barcelona especializado en fine line y micro realismo. Si tienes el sueño de hacerte un tatuaje, en Bonitolojusto te ayudaremos a hacerlo realidad.

Bonitolojusto és el teu estudi de tatuatges de Barcelona especialitzat en fine line i microrealisme. Si tens el somni de fer-te un tatuatge, a Bonitolojusto t’ajudarem a fer-ho realitat.