El set del artista para tatuar

¿Tienes ganas de tatuarte? ¿Estás pensando en tu próximo tatuaje? Unos de los detalles más importantes que debes valorar, es el estudio y el profesional que te va a tatuar. No solo debes conocer el bagaje del estudio, también es recomendable, conocer la experiencia del artista y el set para tatuar que utiliza. Todos estos detalles harán que estés 100% segurx de dejar en buenas manos tu piel, como lienzo para tu próximo tatuaje.

 

Un estudio de tatuajes profesional, debe de disponer de todas las herramientas y materiales necesarios para que el artista pueda realizar sus tatuajes. Es super importante que estos materiales estén siempre limpios y esterilizados. Así se evitarán posibles infecciones de piel. Por eso, hoy os traemos todos los detalles del set para tatuar que utilizan nuestrxs artistas. ¿Listxs? ¡Comenzamos!

 

¿Cuáles son los materiales necesarios de un tatuador profesional?

1. Materiales de preparación del tatuaje y del espacio de trabajo

Camilla

Un elemento clave para la comodidad del cliente y del tatuador a la hora realizar el tatuaje. La camilla permite que el cliente pueda colocarse cómodamente en la posición que el tatuador necesita, para así trabajar fácilmente la zona del cuerpo que se tiene que tatuar.  

 

Mesa auxiliar

A todo tatuador le gusta tener su set up bien organizado, para ello necesitará una mesa auxiliar en la que poder colocar todo el material que emplea para hacer el tatuaje. Es importante que toda la zona de la mesa auxiliar se encuentre limpia y libre de posibles bacterias. 

 

Guantes desechables

Los guantes se utilizan para evitar infecciones o manchar el diseño, por lo general los tatuadores los usan de látex, sin embargo, existen personas alérgicas a este tipo de plástico, por lo que un estudio profesional también debe disponer de guantes de diferentes materiales.

 

Caps

Seguro que alguna vez habéis oído hablar de caps, entre diferentes tatuadores, sin tener ni idea de que se trataba. Pues bien, misterio resuelto: son los mini botes en los que el tatuador introduce la tinta para cogerla con la aguja justo antes de tatuar.

 

Papel de calca o hectográfico

El papel hectográfico juega un papel muy importante en la preparación del diseño. Nos sirve como calca, para pasar el dibujo del diseño a la piel. También se pueden utilizar impresoras térmicas, que hacen la misma función y van más rápidas.

 

Stencil

Como si de una historia de amor se tratara, ¡El papel hectográfico no es nada sin su stencil! El stencil es la crema que se usa para pasar la tinta del papel de calca a la piel.

 
2. Materiales para tatuar

Máquinas de tatuar

Uno de los elementos más fundamentales a la hora de comenzar a plasmar el diseño del tatuaje en tu piel. Podríamos decir, que sin máquina “casi” no podríamos realizar ningún tatuaje. Y es que decimos “casi” porque existen algunos estilos en los que se evitan usar máquinas de tatuar, como podrían ser los tatuajes “Hand Poke” o los de estilo tradicional que se hacen con herramientas clásicas.

 

Existen diferentes tipos de máquinas de tatuar, las más conocidas son:

  • Las máquinas de bobina, compuestas de bobinas electromagnéticas que, por vibraciones, mueven la aguja hacia arriba y hacia abajo para pinchar la piel.  
  • Las máquinas rotativas, donde el movimiento lo genera un motor, suelen ser más silenciosas y no se tienen que calibrar. 

  • Las máquinas tipo pen, estas son mayoritariamente las que utilizamos en Bonitolojusto Estudio, tienen un pequeño motor integrado, y son mucho más ligeras. Esto nos permite tener más libertad a la hora de trazar y aguantar más las sesiones muy extensas.

 

Tintas

Existen muchos tipos de tinta de diferentes marcas, gamas y tonalidades. Pero, es necesario que la tinta que se utilice para tatuar piel contenga 2 requisitos fundamentales: que sea de buena calidad y homologada. La elección de la marca, gama y tonalidad, dependerá de cada tatuador y de su estilo de tatuaje.

 

Agujas

¡Este si! El elemento primordial a la hora de tatuar. La aguja es la encargada de transferir la tinta a tu piel. Existen diferentes tipos de agujas para las diferentes técnicas que el tatuador utilice. En Bonitolojusto Estudio cada artista utiliza las agujas que mejor le van. Nuestras favoritas son Kwadron y Elite Needle. 

 

*Nota para tatuadores: Si eres tatuador, te recomendamos que para elegir la aguja perfecta te sientas cómodx con ella y tengas una buena sensación cuando tatúes. 

 

Vaselina

¡Pon más vaselina! Esta crema nos ayuda a que el tatuaje se mantenga hidratado en todo momento. No solo nos sirve para que la aguja fluya bien por la piel y esta, se vaya regenerando, sino que también sirve de protección, ya que ayuda a mejorar el proceso de cicatrización post-tattoo.

 

3. Materiales para proteger

Film Transparente o Dermalize

El film transparente, es sin duda, un básico que verás en cualquier estudio al que vayas. Se usa básicamente para proteger, del polvo y la posible suciedad, toda la zona en la que se realiza el tatuaje y tu propio tatuaje una vez realizado. En lo referente a tapar un tatuaje, existe también un film transparente adhesivo llamado Dermalize. Este hace exactamente la misma función que el film, pero es mucho más cómodo y adaptable a la piel.

 

Por último, recuerda comprobar que el estudio donde te vas a hacer tu próximo tatuaje cumple con todas las medidas de higiene y seguridad.

 

Ahora que ya conoces todo el set del artista para tatuar y un poco más esos pequeños detalles que tienes que tener en cuenta antes de realizarte un tattoo ¿Estás listx para tu próximo tatuaje? En nuestro perfil de Instagram podrás ver todos nuestros trabajos, así como nuestrxs artistas. Además, pedir cita es muy fácil, solo tienes que rellenar el formulario de cita express de nuestra web. 

 

¡Nos vemos pronto por el estudio!

 

 

Bonitolojusto es tu estudio de tatuajes de Barcelona especializado en fine line y micro realismo. Si tienes el sueño de hacerte un tatuaje, en Bonitolojusto te ayudaremos a hacerlo realidad.