
TODO LO QUE NO SABÍAS SOBRE LOS TATUAJES ROJOS
Hace poco, en uno de nuestros blogs, destacábamos las nuevas tendencias de este 2022 en el mundo del tatuaje. Una de ellas es: los tatuajes rojos.
Hablamos de una opción que va de la mano de la técnica fineline. De hecho, cada vez es más común que en el estudio nos pidáis tatuajes fineline y además hechos en tinta roja. Sin duda, los colores muestran emociones y en el caso del color rojo, siempre se ha relacionado con la pasión y la fuerza, aunque otrxs también lo asocian con la ira y la agresividad.
ORIGEN DE LOS TATUAJES ROJOS Y LA TÉCNICA FINE LINE
Los primeros tatuajes con tinta roja surgen como ejercicio de experimentación y curiosidad para aportar una nueva dimensión al tatuaje y, por otro lado, con la idea de romper con el tatuaje clásico y darle un toque especial, gracias al color rojo.
La diferencia que tienen los tatuajes de tinta roja con los tatuajes tradicionales es que en los tattoos con tinta roja la piel necesita ser penetrada más profundamente y durante más tiempo para que así el color se absorba por completo. Sin embargo, lo bueno de unir la tinta roja con la técnica fineline, es el hecho que esta técnica causa un menor estrés en la piel y requiere menos tiempo para recuperarse.
El fineline desciende de los tatuajes Old School o tatuajes de la vieja escuela, un estilo de tatuajes que se caracterizaba por la línea negra gruesa. Con la creciente demanda de los tatuajes cada vez más pequeños, se ha ido evolucionando a una técnica de línea más fina y que permite hacer este tipo de tatuajes pequeños con el máximo detalle. Así pues, nació la técnica del fineline.
CUIDADO Y CURACIÓN DE LOS TATUAJES ROJOS
El proceso de curación y cuidado de los tatuajes es esencial para que la piel sane como es debido, ya que en el caso de no hacerlo bien, tu tatuaje puede llegar a infectarse o perder el color. En Bonitolojusto te explicamos la mejor manera de curar tus tatuajes para que se vean igual de bien que el primer día.
La primera parte del proceso empieza con la sanación. Aquí debes tratar tu tatuaje como si fuera una herida abierta, porque indirectamente lo es, y limpiar debidamente el área de alrededor una/dos veces al día.
Probablemente, en esta etapa veas la zona de tu tatuaje hinchada y roja en los bordes, pero es totalmente normal, porque eso significa que tu tatuaje está sanando. También puede ser que te salgan costras, en este caso, es muy importante que no las quites ni las rasgues.
En resumen, únicamente utiliza jabón suave para limpiar la zona y crema hidratante para estimular la curación y prevenir la posible infección del tatuaje. Después de limpiar tu tatuaje, puede ser que notes un cierto picor en la zona, pero eso significa que tu piel se está recuperando de forma natural. Se trata de una recuperación que puede durar aproximadamente una semana. En la etapa final del proceso de curación, tu tatuaje ya estará prácticamente curado y las costras empezarán a caer.
Es fundamental que seas fiel a la limpieza de tu tatuaje y constante poniéndote crema hidratante, una o dos veces al día, ya que favorecerás que la última capa de piel muerta caiga, al mismo tiempo que evitarás que tu tatuaje quede seco.
LOS MEJORES TATUAJES ROJOS DE BONITOLOJUSTO
En Bonitolojusto ya hace tiempo que nos hemos atrevido con los tatuajes rojos y cada vez nos gustan más. Creemos que es una gran opción para aportar un toque diferente a tus tatuajes y que sean diferenciales a los tattoos que estamos acostumbrados a ver.
A continuación, os queremos enseñar algunos diseños de diferentes tatuajes rojos que han hecho nuestrxs increíbles artistas en el estudio.
¿Y ahora qué? Después de conocer más sobre estos tatuajes, su técnica y ver diferentes diseños, ¿te han entrado ganas de hacerte un tattoo con tinta roja?
Recuerda que en nuestra página web puedes pedir cita o si no puedes esperar más y quieres tatuarte ya, rellena este formulario para conseguir tu cita express. ¿Te sumas a la revolución de la tinta roja?
En nuestro perfil de Instagram y en el perfil de @red.bybonito puedes encontrar toda la inspiración o ver diseños que hemos hecho anteriormente y así conocernos un poco más, pero donde verdaderamente queremos conocerte es en el estudio.
¡Te esperamos en Bonitolojusto!