Estudio tatuajes barcelona - entrevista bonitolojusto - claudia gilabert

#INKTERVIEWS 1 BONITOLOJUSTO: CLAUDIA GILABERT

Bienvenidxs a las #Inkterviews de Bonitolojusto

Inauguramos las #Inkterviews una serie de entrevistas a los integrantes de la familia de Bonitolojusto, hosts residentes y guests, para que conozcáis de primera mano al #teambonitolojusto. 

Hoy tenemos con nosotrxs a Claudia Gilabert, conocida en redes por @bonitolojusto.ink, ella es la persona detrás de todo esto. Muchas gracias por tu tiempo y por estar aquí para que la gente te conozca un poquito más y mejor. ¡Empezamos! 

 

¿Quién es la persona que hay detrás de @bonitolojusto.ink?

Pues me llamo Claudia Gilabert. Nací en Barcelona. He vivido toda mi vida en Barcelona, excepto cuatro años que estuve en Madrid. Allí fue donde empecé a tatuar. Luego volví por aquí y aquí estoy tatuando en Barcelona.

 

¿Cuál es tu relación con Bonitolojusto? 

Pues el nombre de Bonitolojusto nace de mi proyecto de final de carrera, que iba a ser, pero que nunca fue, porque no terminé la carrera, y es que tenía la idea de crear una marca de ropa sin género. Entonces el nombre viene de que todo es bonito, depende de los ojos que lo miren y a mí me va a parecer más bonito que a ti o que a otras personas. Entonces fue como un poco darle el sin género este, de decir, tú mismo lo juzgas, me quedé con el nombre y a raíz de eso, pues nació Bonitolojusto.

 

Trabajo de final de carrera, ¿qué estudiaste o qué empezaste a estudiar?

Bueno, he empezado cinco carreras, no he terminado ninguna. (Risas) Empecé derecho, criminología, diseño de moda, diseño gráfico y diseño y creación digital. No he terminado ninguna, pero bueno, un poco de todo, me da diferentes perspectivas. (Risas)

 

Entonces, ¿cuántos años hace que se abrió Bonitolojusto?

Pues ahora en octubre cumpliremos 2 años.

 

Y eres host residente, trabajas con un equipo, ¿explícanos un poco como funciona?

Sí, tenemos un equipo de residentes y luego tenemos a bastantes guests que van viniendo de mes en mes, igual que nosotros, los mismos residentes nos vamos yendo a otras ciudades a tatuar.

 

Y tú, ¿dónde acostumbras a ir o dónde te veremos próximamente?

Yo normalmente voy mucho a Madrid porque como ya he dicho, vivía allí y tengo bastantes clientes que son de allí. Empecé allí y al final es donde siento una parte de mi proceso, y mis inicios están ahí. Por lo tanto, Madrid siempre me recibe muy bien. Tengo pensado ir ahora a Sevilla próximamente y a Valencia. Tengo muchas ciudades pendientes, me quiero mover mucho más, pero de momento tengo agendados esos dos sitios.

 

Si hablamos de un futuro un poquito más lejano, ¿dónde te gustaría ir?

Buf, no sé. Me encantaría poder coger una furgoneta y recorrer, por ejemplo, Europa de estudio en un estudio mientras estoy viajando. Me encantaría poder hacer eso, pero de momento no lo veo tan cercano. O sea, prefiero centrarme en mi estudio en Barcelona e ir haciendo cositas, pero centrarme en Barcelona.

 

Vamos a hablar un poco de ti, Claudia, ¿cómo es tu día a día?

Pues yo me levanto, vivo también súper cerquita de aquí, vengo al estudio andando, tatúo, los mediodías, suelo ir a CrossFit que hay un box aquí al lado del estudio y aprovecho mi hora de comer para ir a entrenar. Luego vuelvo, sigo tatuando y luego ya normalmente a eso de las 6 o así me quedo libre y hago planes con amigas o me voy a casa a dibujar y a preparar los tatuajes del día siguiente.

 

Ahora mismo tienes Bonitolojusto como estudio, fue lo que acabó siendo tu trabajo de final de carrera, cambiado de concepto, pero ¿cómo empieza el tatuaje en tu vida?

Pues empieza, porque siempre mi relación con el mundo del arte ha sido bastante cercana. Siempre me ha gustado dibujar, de pequeña a los Reyes Magos les pedía colores y papeles para poder dibujar y yo creo que empieza un poco ahí cuando ves que es algo que se te da bien, que te gusta, que lo sigues haciendo y dices ostras, como podría transferir eso que he aprendido y que sé al mundo laboral? Y fue cuando conocí a una chica que se llama Helen Saigi (@saigink) que es tatuadora y gracias a ella como que me invitó un poco a empezar en el mundo del tatuaje. Y desde entonces, desde que cogí la primera máquina no la he soltado. Me gusta muchísimo porque es un trabajo que no parece un trabajo, cuando lo disfrutas, vienes a no trabajar, vienes a pasártelo bien y a disfrutar.

 

¿Cuál fue tu primer diseño, cómo fue la experiencia de la primera piel?

Pues fue fatal. O sea, si me viese ahora mismo me pegaría una colleja porque estaba en casa sin guantes, sin tener ni idea de cómo funcionaba una máquina mal calibrada, sin poner calcos. Fue completamente lo anti tattoo y fueron tres puntitos en el dedo, por aquí dentro, que todavía se ve un poquito, fueron a mí misma y a mi mejor amiga, a ella se lo dice fatal y le dije se te va a borrar, seguro, porque es el dedo, no se le ha borrado a mí sí. Y esa fue mi primera experiencia con el tatuaje. Un poco caótica, pero bueno.

 

Hablemos de referentes. ¿Cuáles son los tuyos dentro del mundo del tatuaje o fuera? ¿Con quién te inspiras?

Dentro del mundo del tatuaje, mi referente siempre será Helen Saigi (@saigink) que es la que me inició en este mundo y a parte hace unos trabajazos alucinantes. Otra tatuadora que me gusta muchísimo es Alexis Xol (@alexis_xol), que es de Los Ángeles, trabaja allí y luego, evidentemente, toda la familia de Bonitolojusto, todos los residentes, se aprende día a día muchísimas cosas de ellos.

Y a nivel fuera del mundo del tatuaje me gusta muchísimo Bansky, ha sido mi referente desde la universidad. A eso se debe el uso de mis colores, de que sean negro y rojo, porque siempre me he identificado mucho con eso y me gusta muchísimo también Basquiat. Siempre intento que el carácter que le intento dar sea un poco parecido a la crítica social de estos dos artistas.

 

¿Cómo es tatuarse con Claudia? ¿Cómo es el proceso?

Pues depende del día en que me pille, supongo. Soy bastante habladora. Probablemente si te vienes a tatuar conmigo, acabamos hablando toda la sesión, y no se intentó ser muy cercana, intento que la gente esté súper cómoda, no me gusta cuando veo que alguien se está sintiendo incómodo porque a lo mejor o es tímido o tímida, intento cómo relajar a esa persona para para poder tener una bonita experiencia.

 

¿Cómo te definirías en tres palabras?

Complicado… pero bastante intensa en todos los aspectos, creativa y ambiciosa.

 

Y antes de acabar, como nos has comentado, Bonitolojusto cumple aniversario, dos años ya. ¿Crees que puedes hacernos un pequeño spoiler de lo que se viene para celebrarlo?

Pues soy una persona que me gusta muchísimo improvisar y aunque esté ya a la vuelta de la esquina, todavía no tengo nada claro, pero va a ser un día para tenerlo todo el mundo apuntado en sus agendas porque va a pasar algo, algo grande y algo guay.

 

¡Vamos a estar super atentos entonces! Muchísimas gracias Claudia.

Nos vemos en la próxima #inkterview de Bonitolojusto.

Bonitolojusto es tu estudio de tatuajes de Barcelona especializado en fine line y micro realismo. Si tienes el sueño de hacerte un tatuaje, en Bonitolojusto te ayudaremos a hacerlo realidad.

Bonitolojusto és el teu estudi de tatuatges de Barcelona especialitzat en fine line i microrealisme. Si tens el somni de fer-te un tatuatge, a Bonitolojusto t’ajudarem a fer-ho realitat.